miércoles, 26 de octubre de 2016

COMIDAS TIPICAS DE SAN LUIS POTOSI

                           Tostadas de tinga de atún



  • Categorías: Menos de 60 minutos, Veracruz, San luis potosí, Quintana roo, Distrito federal, Platos fuertes, Entradas, Verano, Primavera, Otoño, Cuaresma, Ocasiones especiales, Cocina diaria, Básicas recién casados
  • Tiempo: 25 Minutos


Porciones: 

Ingredientes para receta

  • 2 latas de atún en aceite
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 pieza de zanahoria
  • 1 diente de ajo
  • 2 piezas de chile chipotle adobado
  • 4 piezas de jitomate guaje
  • sal al gusto
  • pimienta negra molida al gusto
  • 1 pieza de cebolla blanca

Ingredientes para acompañar

  • tostadas de maíz al gusto
  • 1 pieza de aguacate

Utensilios

  • Tabla para picar
  • Cuchillo
  • Sartén abierto
  • Cucharas para medir
  • Pala
  • Estufa

Preparación:

 Cortar la cebolla en rodajas  y picar finamente la zanahoria, reservar. Colocar los jitomates cortados en cuartos en la licuadora junto con los chiles chipotles y el diente de ajo. Moler bien hasta obtener una mezcla homogénea y reservar.
Calentar el aceite en el sartén y cuando este caliente sofreír la cebolla un par de minutos. Añadir la zanahoria y continuar cociendo, agregar el jitomate molido sazonar con pimienta y sal. Añadir el atún previamente escurrido, revolver bien y dejar que se consuma un poco el líquido.
Servir en tostadas acompañadas de rebanadas de aguacate.












                     Palanqueta de almendras


  • Categorías: Menos de 60 minutos, Veracruz, San luis potosí, Jalisco, Estado de méxico, Postres panes y galletas, Navidad y fin de año, Día del niño, Día de gracias, Ocasiones especiales, Cocina diaria
  • Tiempo: 30 Minutos


Porciones: 

Ingredientes para toda la receta

  • 3 tazas de azúcar blanca
  • 1/2 taza de agua
  • 2/3 taza de miel de maíz
  • 6 cucharadas de mantequilla
  • 1 cucharita de polvo para hornear (levadura química)
  • 1 cucharita de sal
  • 1/2 tazas de almendras enteras

Ingredientes para que no se peguen

  • mantequilla al gusto
  • papel encerado al gusto


Utensilios

  • Taza para medir
  • Cucharas para medir
  • Cazo de cobre
  • Pala de madera
  • Refractario

Preparación:

Engrasar con mucha mantequilla dos refractarios de 20x30 cm.
Colocar el azúcar, agua, mantequilla y miel de maíz en un cazo de cobre o en una olla honda de metal grueso.  Poner sobre fuego alto y mezclar con la pala de madera. En cuanto comience a hervir agregar las almendras, bajara el fuego a medio y continuar cociendo moviendo frecuentemente hasta obtener un caramelo claro (aproximadamente 20 minutos).
Para probar si está al punto correcto, dejar escurrir un poco el caramelo en una taza con agua. Sacar el caramelo y si ya está crocante retirar la olla del fuego. Agregar la sal y el polvo para hornear y mezclar vigorosamente con cuidado de no quemarse.
Vaciar la mezcla dentro de los refractarios engrasados y esparcir con la pala al grosor deseado. Dejar enfriar 10 minutos y cortar con un cuchillo bien engrasado con mantequilla en la forma deseada. Retirar los trozos con cuidado y colocarlos sobre papel encerado para que se terminen de enfriar.
Regalar adornados en una canastita navideña.






                     Enchiladas potosinas


  • Categorías: Menos de 60 minutos, Platos fuertes, Antojitos, Fiestas patrias, Día del padre, Día del niño, Día de las madres, Ocasiones especiales, San luis potosí
  • Tiempo: 35 Minutos


Porciones: 

Ingredientes para receta

  • 1/2 kilogramo de masa de maíz
  • sal al gusto
  • manteca de puerco al gusto
  • 2 piezas de chile ancho

Ingredientes para salsa

  • 1 pieza de jitomate guaje
  • 8 piezas de tomate verde (tomatillo)
  • 5 piezas de chile serrano
  • 1/2 pieza de cebolla picada
  • 2 cucharadas de manteca de puerco
  • sal al gusto
  • pimienta negra molida al gusto
  • 100 gramos de queso chihuahua rallado
  • 100 gramos de queso añejo rallado
  • 2 piezas de chile guajillo

Utensilios

  • Tazón
  • Comal
  • Cuchara
  • Olla honda mediana
  • Licuadora
  • Sartén
  • Tabla para picar
  • Cuchillo
  • Estufa

Preparación:


 La masa se mezcla con los chiles y un poco de sal y se deja reposar un rato.
Luego, con esta masa se hacen unas tortillitas chiquitas en un comal ligeramente engrasado, y cuando están casi cocidas se les unta un poco de salsa por el lado crudo.
Se deja unos segundos a que cuaje la salsa y entonces se doblan, juntado las orillas para que se peguen, como si fueran quesadillas, y se van colocando en un trapo adentro de un canasto, bien tapado para que sude.
Deben prepararse por lo menos de un día para otro. Antes de servirse se fríen en manteca o en aceite caliente y se escurren sobre papel absorbente.
La salsa: Se hierven el jitomate, los tomates y los chiles con un poco de agua, y se licuan.
Aparte, la cebolla se acitrona en la manteca, se le añade lo licuado y una bolita de la masa preparada, sal y pimienta; se deja espesar y sazonar.
 Al final se agregan los quesos.
Presentación:
Sirve las enchiladas bien calientes en un plato lo suficientemente grande para acompañarlas con un poco de crema, cebolla picada y guacamole al lado.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario